foto: freepik www.freepik.com
Cojín de Lactancia
> Guía con la Mejor Selección <
Con la ayuda de un cojín de lactancia podrás dar el pecho a tu bebé de una forma cómoda y segura, disfrutando de una experiencia tan natural y bonita. Olvídate de incómodos ratos de molestias en la espalda y cansancio permanente en los brazos y convierte la acción de lactar, más allá del hecho esencial que supone la alimentación y la importancia de la leche materna en los beneficios nutricionales para tu recién nacido, en la manera de fomentar la conexión y el vínculo entre tu bebé y tú.
Cotenido y Navegación rápida (MOSTRAR)
Por qué te lo recomiendo
Es obvio que nuestras madres y abuelas se apañaron sin cojín de lactancia durante años y aunque podemos pensar que un cojín de este tipo no es vital durante la lactancia a tu bebé recién nacido, está comprobado que son muy prácticos y útiles para asegurarte que realices esta nueva tarea de una forma confortable y relajada. Es por ello que usar un cojín de lactancia está especialmente recomendado para las madres y padres (recordemos que son muy cómodos también para dar el biberón) primerizos.
Hoy en día, gracias a la amplia oferta del mercado, si tienes la oportunidad de poder contar con un cojín de lactancia, es mejor aprovecharla. Te contamos por qué.
Una buena almohada de lactancia es un artículo de maternidad imprescindible ya que te ayuda a colocar a tu bebé de la mejor manera para lactar permitiéndote tener los brazos relajados y la espalda y hombros libres de tensión, especialmente durante las primeras semanas de lactancia. Si no lo has comprobado ya, podrás imaginar que el hecho de amamantar es una acción totalmente nueva para ti y si bien es verdad que a la mayoría de las mujeres les sale de forma muy natural e instintiva al ser madres, es muy importante que tengas una buena postura y estés relajada para hacerlo, tanto para evitarte molestias como para que el bebé no note tu posible tensión o incomodidad.
DE UN VISTAZO: LOS MEJORES COJINES DE LACTANCIA
Qué es y para qué sirve un Cojín de Lactancia
Además de lo dicho anteriormente, está comprobado que el uso de una almohada de lactancia ayuda a acelerar la curva de aprendizaje tanto de la madre como del bebé, evitando momentos añadidos de estrés. El hecho de tener tus brazos más relajados y las manos disponibles, hace que puedas centrarte en mejorar el agarre del bebé, asegurando la lactancia sin molestias para ti. De esta forma, cuando colocas a tu bebé en tu regazo sobre un cojín, ayudas a elevarlo hasta el pecho y así no tendrás que inclinarte, estarás más cómoda y garantizarás que tu bebé esté siempre en una postura segura. El objetivo principal es facilitaros a ambos una tarea tan esencial como es alimentarse y que vais a tener que repetir varias veces al día, durante muchos días. Hacerlo de una manera relajada va a ayudar a establecer un mejor vínculo entre tu hij@ y tú.
Las almohadas para lactancia son muy recomendadas para bebés prematuros y gemelos. También, hemos dicho ya que son especialmente recomendadas para madres y padres primerizos pero además, los cojines de lactancia son muy beneficiosos para aquellas madres que dieron a luz por cesárea ya que evitan agregar más dificultad, pudiendo actuar como una barrera abdominal por lo que son convenientes para tener una recuperación más rápida al evitar la necesidad de moverse mucho.
¿Es el cojín de lactancia una buena inversión en relación Uso-Precio?
Polivalencia del Cojín Maternal
RESEÑAS: LOS MEJORES COJINES DE LACTANCIA
¿Qué debes tener en cuenta para elegir el mejor cojín de lactancia?
Consejos de compra
A la hora de comprar un cojín de lactancia debes tener en cuenta varios factores, para que garanticen un correcto apoyo del bebé mientras mantienes una buena postura. Independiente a la almohada de lactancia que elijas, es muy importante que ésta mantenga una altura correcta en tus momentos de lactancia. Te aconsejamos también que si sueles padecer dolores de espalda, elijas un cojín con soporte en la zona de la espalda baja.
Asegúrate que el cojín maternal tenga superficies lo suficientemente planas para que tu bebé se mantenga estable y no se mueva demasiado ni hacia a ti, ni se escurra hacia el exterior. En la selección que veremos a continuación esto se cumple.
> Formas de Cojines de Lactancia
Cojín de Lactancia en forma de C o U
Cojín de Embarazo y Lactancia
Tienen una forma más alargada y están pensados como cojín de embarazo y lactancia ya que sirven también para dormir en ellos, en los que puedes apoyar tu vientre y abrazarlo con las piernas mientras duermes antes de dar a luz. Una vez seas mamá, sirve como cojín de lactancia envolvente, puedes enrollarlo alrededor de tu espalda y apoyar tu zona lumbar en él, mientras la parte delantera, que envuelve tu cintura, sirve como soporte del bebé mientras se alimenta. Además, este tipo de cojín también se puede usar para dejar al bebé sentado algo reclinado, cuando el bebé tenga unos5 meses y que vaya aprendiendo a sentarse y permanecer estable sin miedo ni sustos.
Dentro de estos cojines, podemos diferenciar dos tipos:
Por un lado, están los que son almohadas de embarazo y que la función principal es ayudarte durante el sueño brindándote el mayor confort mientras duermes y que posteriormente al parto puede servir como cojín de lactancia al enrrollarlo y acomodarlo a tu cintura para dar de lactar a tu bebé, y que también puede servir como cojín en el que colocar a tu pequeño o pequeña para que descanse cerca de ti mientras tú haces otras actividades.
Y por otro lado, encontramos en el mercado:
Cojín Materniadad Multifunción: Embarazo, Lactancia y Cojín Nido Bebé


Ejemplo de Cojín de Lactancia Multiusos. Tienen forma de J o Boomerang y se doblan en U para enrollaro a tu cuerpo o acomodar a tu bebé.
Este cojín, es ideal también como cojín protector anticaídas, también sirve como almohada prenatal o como cojín en el que puedes acomodar a tu bebé para que aprenda a mantenerse sentado o para que duerma su siesta. Sirve por tanto como Cojín Nido de Bebé.
Para que no te confundas, te contamos que los cojines de lactancia más grandes, como los que tienen forma de J o Boomerang, normalmente se doblan en forma de U, pero también se pueden usar estirados y miden entre 140 y 190 cm de largo.
Cojín de Lactancia Gemelar


Ejemplo: Cojín Lactancia Gemelar de Mimuselina
> Tamaños de Cojines de Lactancia
El tamaño en el caso de los cojines de lactancia va muy asociado a la forma. Podemos decir que los más compactos son los de tipo C o U cuyas dimensiones aproximadas son de 55x50cm. Lo bueno de estos cojines es que son los más fáciles de transportar y llevar de un lugar a otro, incluso al salir de casa o de viaje.
Por otro lado, existen cojines de maternidad y lactancia de un tamaño intermedio que normalmente puedes doblar en forma de U y anudar o abrochar en los extremos y cuyo tamaño cuando está estirado es de 160cm aproximadamente, por ejemplo el cojín de Jané o el cojín para lactancia de Scamp que cuando se doblan y abrochan sierven también como cojín nido.
Por ultimo, los cojines de lactancia más grandes, con forma de boomeran cuando están estirados, suelen medir 190cm. Estos cojines son los preferidos por algunas mamás ya que dan más libertad a la hora de acomodarlo en tu cuerpo, o para usarlo mientras estás recostada, como soporte de tu bebé. También sirven como barreras de protección o armotiguación que puedes poner en el borde de la cama, el sofá o la cuna.
> Materiales de Rellenos y Fundas
Tanto el material del relleno como el de la funda son claves en tu elección. Lo mejor en las primeras semanas, cuando el bebé es recién nacido, es que el cojín sea firme, y si quieres puedes pasar a otros más suaves cuando vaya creciendo.
Generalmente el relleno suele ser de fibras de polietileno o fibras de poliéster siliconado y también son muy comunes los cojines de lactancia de microperlas. En general, los cojines de lactancia, tanto los que están diseñados expresamente para esto, como los que son también almohadas de embarazo, suelen tener algunso de estos materiales de relleno ya que son muy versátiles y manejables pero dan la firmeza y el soporte adecuados. Una vez que tu bebé haya nacido, además de alimentarlo con ayuda del cojín, podrás hacerlo descansar durante las primeras semanas en él, solo tendrás que contornearlo y darle la forma adecuada.
Si buscas un material totalmente natural, existen modelos como los que tienen su relleno en base a granos de trigo sarraceno.
En cuanto a las fundas, lo principal es que no causen irritación, por tanto, además de que tengan un tacto suave, se recomienda mejor si son hipoalergénicas, y por supuesto lavables. En este sentido, existen materiales sintéticos con buena aceptación como son las fibras de poliéster, o también naturales como el algodón.
> Limpieza y Cuidado
Aunque existen modelos (muy pocos) un poco más económicos sin funda lavable, lo cierto es que no merece la pena ya que es muy común que se manchen a diario. Por tanto, la mayoría de los modelos consideran funda extraíble y lavable a máquina, y estos son los que te recomendamos. Además, para tu mayor tranquilidad, las marcas venden fundas adicionales con una gran variedad de diseños y colores. Se recomienda su limpieza de manera regular, preferiblemente lavado a máquina, una vez a la semana. Muchos modelos de cojines de lactancia tienen fundas que puedes comprar por separado, al final de este artículo te contamos más sobre esto.
¿Dónde puedes comprar una cojín de lactancia barato?
Recomendaciones de cómo usar la almohada de lactancia


Almohada de embarazo y lactancia THERALINE
Funda Cojín de Lactancia
¿Necesitas cambiar o renovar la funda de tu cojín de lactancia? Te dejamos aquí el enlace de compara con las fundas de cojines de lactancia de dos de las mejores marcas, para que puedas elegir entre una gran variedad de diseños y colores. Son todas fundas lavables de algodón.